Noticias

Un 70% de las empresas priorizan la sostenibilidad como pilar estratégico.

SAP ha lanzado la tercera edición de su informe de sostenibilidad para el año 2023, ofreciendo una visión integral del progreso de los objetivos en esta área en la región.

Los resultados clave revelan que el 70% de las organizaciones latinoamericanas han adoptado una estrategia de sostenibilidad. Este dato representa un aumento de un punto porcentual respecto a la edición de 2022 y un notable incremento de 24 puntos en comparación con 2021.

Entre los motivos principales que impulsan a las empresas a implementar estrategias de sostenibilidad destacan la reputación empresarial (68%), la alineación con el propósito de la compañía (63%), el compromiso de la junta directiva (62%) y la demanda de los clientes (32%).

El informe también destaca los desafíos que enfrentan las empresas en la región, identificando tres obstáculos clave. En primer lugar, se encuentra la dificultad para demostrar el retorno de la inversión (53%), seguido por problemas para medir el impacto de las acciones (48%) y la falta de claridad sobre cómo incorporar la sostenibilidad en los procesos de negocio y los sistemas de gestión (42%).

En Colombia, SAP resalta el significativo progreso de las empresas locales en la implementación de estrategias sostenibles mediante la adopción de nuevas tecnologías.

Un ejemplo destacado es la estrategia implementada por Ecopetrol, centrada en una herramienta que gestiona los niveles de emisiones de dióxido de carbono, facilitando el logro de objetivos de sostenibilidad y el cumplimiento de normativas locales, nacionales e internacionales.

Asimismo, el Grupo Éxito ha integrado procesos de diversas áreas, como recursos humanos, finanzas, cadenas de suministro y servicios, en un sistema unificado. Esto ha permitido a la compañía mantener un mejor control administrativo de las operaciones y proyectos.

En cuanto a las inversiones en sostenibilidad, la empresa destaca que estas no experimentan un crecimiento uniforme. Según la presente edición, el 58% de las compañías encuestadas planea invertir una cantidad similar a la del año anterior en temas sostenibles en los próximos meses.

En contraste, el 29% de estas empresas tiene previsto aumentar su inversión en sostenibilidad con respecto al año anterior, mientras que un 13% tiene la intención de reducir los recursos destinados a esta iniciativa.

Al analizar por país, Argentina lidera con la mayor proporción de empresas que planean incrementar sus inversiones en comparación con 2022 (34%), seguida de Chile y Colombia (32%), Brasil (29%) y México (20%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cotiza tu proyecto

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?